Draco Nocte

lunes, 7 de marzo de 2011

Dragon Ball

Los dragones han sido unas bestias con una historia y cultura que ha servido de alimento inspirador en muchos autores y artistas. También ha sido partícipe de historias audiovisuales como la que hoy os presento. Se trata de Dragon Ball. Mucha gente ya conoce la serie, pero aún así pienso que hay que hacer una enmienda ya que ha sido muy famosa e influyente en la infancia de muchos niños, como es la mía, y su eje central gira en torno a unas bolas de dragón, las cuales hacen referencia a la variante oriental de la bestia.
La historia de Dragon Ball explica la vida de Son Goku, un chico con cola de mono basado en el mito chino Viaje hacia el oeste, y narra su vida y aventuras como niño hasta que se hace abuelo. Durante su vida, lucha en muchas batallas y se convierte en el luchador de artes marciales más fuerte del universo. Sin embargo, cuenta con la ayuda de los héroes de las artes marciales y con villanos que provocan el conflicto que conduce la historia.
Las bolas de dragón del título son uno de los componentes de la serie y el hilo conductor de las aventuras de la primera etapa, pero no son el argumento principal. Las bolas de dragón son siete esferas mágicas que están repartidas por todo el mundo. Cuando se juntan todas, se pueden utilizar para invocar al dragón Shenron, que confiere un deseo. Después de que el deseo se ha, las bolas se reparten de nuevo por todo el mundo y son convertidas en piedra e inertes durante un año. En el pasado, llevaba generaciones buscar por todo el mundo y recoger las bolas. Al principio de la historia, sin embargo, una genial inventora, Bulma, crea el "radar de las bolas de dragón" para detectar las bolas y hacer el proceso mucho más fácil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario